Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amorós Nature
Tutoriales

Actualización de conocimientos sobre el eleuterococo

| B. Vanaclocha

Se evalúa su composición fitoquímica, aplicaciones en medicina tradicional, características ecológicas y efectos farmacológicos

Este artículo es una revisión sobre el eleuterococo (Eleutherococcus senticosus). Se evalúa su composición fitoquímica, aplicaciones en medicina tradicional, características ecológicas y efectos farmacológicos. 

Esta planta, nativa del noreste de Asia, ha sido ampliamente empleada en la medicina tradicional china, coreana y japonesa. Los rizomas y la corteza constituyen las drogas vegetales de uso principal, reconocidas por sus propiedades adaptógenas, que incrementan la resiliencia fisiológica frente al estrés, optimizan el rendimiento físico y cognitivo, y ejercen efectos inmunoestimulantes mediante la potenciación de la respuesta inmunitaria innata y adaptativa.

El perfil farmacológico del eleuterococo deriva de su amplio contenido en principios activos, entre los cuales destacan los eleuterósidos, lignanos, saponósidos triterpénicos, flavonoides y polisacáridos, que le confieren actividades de relevancia, como efectos neuroprotectores (con potencial terapéutico en patologías neurodegenerativas como enfermedad de Alzheimer y Parkinson), antidiabéticos (mejorando la homeostasis glucémica y la sensibilidad a la insulina), anticancerígenos (inductores de apoptosis y moduladores de vías proliferativas) y antioxidantes (neutralización de especies reactivas de oxígeno y reducción del daño oxidativo celular).

Dada la creciente demanda y el riesgo de sobreexplotación de poblaciones silvestres, resulta imprescindible implementar estrategias de cultivo sostenible. En este contexto, la biotecnología vegetal ofrece herramientas avanzadas -como cultivos in vitro, micropropagación, y manipulación genética dirigida- orientadas a incrementar el rendimiento de metabolitos de interés, preservar la estabilidad genética y reducir la presión sobre los ecosistemas naturales.

En conclusión, E. senticosus representa un recurso fitoterapéutico estratégico con aplicaciones transversales en la industria farmacéutica, nutracéutica y cosmética. No obstante, su conservación, junto con la optimización de sus sistemas de producción, constituyen prioridades críticas que requieren investigación multidisciplinaria continua y el desarrollo de protocolos innovadores de cultivo y bioprospección.

Referencia: Kos G, Czarnek K, Sadok I, Krzyszczak-Turczyn A, Kubica P, Fila K, et al. Eleutherococcus senticosus (Acanthopanax senticosus): an Important adaptogenic plant. Molecules 2025; 30 (12): 2512. doi: 10.3390/molecules30122512.Â