Flor de Justicia adhatoda. Foto: ShineB (licencia CC).
Las infecciones agudas del tracto respiratorio superior (ITRS) pueden afectar a la nariz, los senos paranasales, la faringe, laringe, y / o los bronquios. Los sÃntomas más frecuentes suelen ser la tos, asociada con esputo seroso o mucoso (traqueÃtis, bronquitis); congestión nasal con rinorrea (rinitis); ronquera (laringitis); dificultad para tragar, picor y dolor de garganta, (faringitis). Frecuentemente se acompañan de sÃntomas generales: dolores musculares y malestar general, dolor de cabeza y cansancio. Por lo general se trata de procesos autolimitados, por lo que el tratamiento se centra en intentar reducir la duración y la intensidad de los sÃntomas, maximizando la comodidad del paciente, y evitar las complicaciones. En la actualidad son pocos los agentes terapéuticos disponibles para tratar la tos aguda relacionada con las ITRS y los tratamientos comunes (antitusivos narcóticos, como la codeÃna y dextrometorfano) suelen ser útiles, pero no cuando conviene favorecer la expectoración.
Se ha llevado a cabo un estudio para confirmar la eficacia y seguridad de un preparado (Kan Jang® Solución Oral, aprobado en Escandinavia como medicamento fitoterápico para el tratamiento de la infecciones del tracto respiratorio). La hipótesis inicial era que la combinación podÃa actuar de forma sinérgica y redundar en una mayor eficacia, tolerabilidad y seguridad. Se basaron en estudios previos que habÃan demostrado la actividad antitusiva de la adhatoda asà como los efectos inmunoestimulante y adaptógeno de la equinácea y el eleuterococo. Kan Jang (KJ) se presenta en forma de solución oral. 1 mL contiene 14 mg de extracto blando (3,5-5,0:1) de hoja de Justicia adhatoda, 9,3 mg de extracto blando (2,5-7,0:1, 55% de etanol) de raÃz de Echinacea purpurea y 14,2 mg de extracto blando (17-30:1, etanol 70%) de raÃz de Eleutherococcus senticosus.
Se desarrolló un estudio, doble ciego, aleatorizado. El ensayo clÃnico, de 5 dÃas de duración, tenÃa como objetivo comparar el efecto antitusÃgeno de KJ (30 mL/dÃa) con placebo y bromhexina (30 mL/dÃa) entre 177 pacientes de 18-65 años de edad con infecciones no complicadas del tracto respiratorio superior. Se demostró que tanto el KJ como la bromhexina alivian la tos de manera más eficaz que el placebo. En el tercer y cuarto dÃas de tratamiento se observó una mejora más rápida en el grupo KJ en comparación con los grupos que recibieron bromhexina o placebo, lo que indica que el tiempo de recuperación es ligeramente menor con el KJ. El tratamiento fue bien tolerado. Hubo un total de 12 eventos adversos leves: 4 en el grupo placebo (7,4%), dos en el grupo KJ (3,9%) y 6 en el grupo bromhexina (10,5%). Los efectos secundarios descritos fueron: prurito, diarrea, dolor abdominal y erupciones en la piel, y no se consideraron relacionados con el tratamiento.
Fuente: Barth A, Hovhannisyan A, Jamalyan K, Narimanyan M. Antitussive effect of a fixed combination of Justicia adhatoda, Echinacea purpurea and Eleutherococcus senticosus extracts in patients with acute upper respiratory tract infection: A comparative, randomized, double-blind, placebo-controlled study. Phytomedicine. 2015; 22 (13):1195-200. doi: 10.1016/j.phymed.2015.10.001.Â