El cáncer representa la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. 
Recientemente se  ha estudiado bastante acerca de los efectos 
antidepresivos y anticancerosos del azafrán. Un equipo dirigido por Azar
 Hosseini (del centro de investigación sobre 
plantas medicinales de  la Facultad de Medicina  Mashhad, Iran), estudio
 el efecto de la administración de un extracto de estigma de azafrán en 
pacientes afectados de diferentes tipos de cáncer (esófago, estómago, 
colon, ovario o de mama) con metástasis hepáticas. En el estudio 
participaron 13 pacientes, que fueron divididos en dos grupos a uno de 
los cuales se les administró diariamente un extracto con un contenido 
equivalente a 100 mg de estigmas de azafrán y al otro un placebo. Ambos 
recibieron el tratamiento quimioterápico convencional. Tras 16 meses, en
 la mitad de los pacientes del grupo de tratado con azafrán se observó 
una remisión de las metástasis o una reducción del tamaño de
 las mismas, efecto no observado en el grupo placebo.
Aunque se 
trata de un estudio con muy pocos pacientes, los resultados obtenidos 
animan a que se realicen estudios más amplios que puedan confirmar los 
efectos observados.
Fuente:
 Hosseini A, Mousavi SH, Ghanbari A, Homaee Shandiz F, Raziee HR, 
Pezeshki Rad M, Mousavi SH. Effect of saffron on liver metastases in 
patients suffering from cancers with liver metastases: A randomized, 
double blind, placebo-controlled clinical trial. Avicenna J Phytomed. 
2015 Sep-Oct; 5 (5): 434-40.