El consumo de azúcar está creciendo a nivel mundial, favorecido por los cambios en los hábitos alimentarios y la mayor disponibilidad de alimentos altamente procesados. Este aumento es preocupante porque se relaciona con mayores niveles de obesidad, diabetes, presión arterial, enfermedades cardÃacas, accidentes cerebrovasculares y la mala salud bucodental.
Se han propuesto diversas estrategias para reducir el consumo de azúcar en la dieta, como disminuir su contenido en los alimentos y sustituirla por edulcorantes artificiales o no nutritivos, que aportan dulzor, sin calorÃas añadidas. Estos edulcorantes artificiales se consideran una herramienta útil, sin embargo, no son equivalentes al azúcar en cuanto a su percepción gustativa y pueden proporcionar sabores y texturas no deseados que pueden afectar el disfrute general. Además, los edulcorantes pueden inducir molestias gastrointestinales, como hinchazón y efecto laxante.
La gimnema (Gymnema sylvestre), también conocida como "gurmar" o destructora de azúcar, es una planta originaria de Asia. Su hoja tiene propiedades "antidulce", por lo que se ha utilizado en medicina tradicional ayurvédica para tratar enfermedades relacionadas con el azúcar, como la diabetes. Los ácidos gimnémicos actúan especÃficamente sobre los receptores del sabor dulce, suprimiendo su percepción de forma reversible El efecto es perceptible poco después de consumir el extracto y puede durar entre 30 y 60 minutos, periodo en el cual los alimentos dulces pueden incluso resultar insÃpidos o poco apetecibles. Esta alteración sensorial ayuda a que las personas reduzcan tanto el consumo como el deseo de alimentos azucarados, facilitando el control de antojos y promoviendo hábitos alimenticios más saludables. Como resultado, los alimentos azucarados consumidos después de tomar gimnema resultan menos agradables y menos deseables, lo que lleva a una disminución en el deseo y la ingesta de estos productos
Se ha realizado un estudio cruzado y aleatorizado con el objetivo investigar si el uso de gimnema puede reducir los antojos de azúcar, el deseo y el consumo de alimentos dulces entre adultos que se autoidentifican como grandes consumidores de dulces. Los participantes fueron aleatorizados en grupos de intervención que recibieron comprimidos chupables de menta (con 4 mg de gimnema, conteniendo 75% de ácidos gimnémicos) o placebo (comprimidos chupables de menta): el grupo gimnema se divisió en dos subgrupos: "sistemático", que tomaron pastillas chupables de menta en 3 momentos especÃficos (media mañana, media tarde y entre la cena y la hora de acostarse) y "ad libitum" (podÃan tomar hasta 6 comprimidos al dÃa, en momentos de su elección).
El grupo ad libitum redujo la ingesta diaria de bebidas azucaradas en un 42% y los antojos de azúcar en un 28% en comparación con placebo. Los integrantes de los grupos ad libitum y sistemático redujeron la calificación de agrado al dulce y el deseo de comer más chocolate. El uso de gimnema con un régimen ad libitum redujo los antojos de azúcar y modificó el deseo y el consumo de dulces en las personas que se identificaron como golosas.
Referencia: Hsiao Wh, Kruger R, Diako C, Stice E, Ali A. The effect of a 14-day Gymnema sylvestre intervention to reduce sugar intake in people self-identifying with a sweet tooth. Appetite 2025 ; 207: 107871. doi: 10.1016/j.appet.2025.107871. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0195666325000236?via%3Dihub
>> Ampliar la información sobre gimnema (Vademécum de Fitoterapia)
https://www.fitoterapia.net/vademecum/plantas/gimnema.html