Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amorós Nature
Tutoriales

El ginseng y los ginsenósidos pueden modular los marcadores de envejecimiento

08/09/2025 | B. Vanaclocha

Son candidatos prometedores para terapias anti-envejecimiento

El envejecimiento es un proceso inevitable, caracterizado por el deterioro fisiológico y una mayor susceptibilidad a enfermedades crónicas. 

En las últimas décadas, los investigadores han identificado doce marcadores biológicos del envejecimiento y en este artículo se revisa cómo el ginseng (Panax spp.), ampliamente usado en la medicina tradicional asiática, y sus compuestos bioactivos -principalmente los ginsenósidos- pueden modular dichos marcadores.

Efectos sobre los marcadores del envejecimiento

Los estudios en cultivos celulares y modelos animales muestran que ginseng y ginsenósidos actúan a diferentes niveles:

- Telómeros: preservan su longitud y aumentan la actividad de la telomerasa.

- Epigenética: modulan la metilación del ADN y las modificaciones de histonas.

- Proteostasis y autofagia: favorecen la función de chaperonas y reducen estrés del retículo endoplasmático; estimulan genes relacionados con la autofagia.

- Mitocondrias: mejoran la biogénesis, reducen especies reactivas de oxígeno y previenen la apoptosis.

- Senescencia celular: actúan como senolíticos/senomórficos, reduciendo biomarcadores (p16, p21, SA-β-gal) y SASPs.

- Inflamación crónica: disminuyen citoquinas proinflamatorias y modulan NF-κB y TGF-β.

- Agotamiento de células madre: promueven la regeneración y viabilidad de células madre hematopoyéticas y neuronales.

- Microbiota intestinal: algunos extractos mejoran la composición bacteriana en modelos de envejecimiento, sugiriendo un efecto prebiótico.

Conclusiones

El ginseng y sus principios activos actúan sobre múltiples vías implicadas en el envejecimiento, lo que los posiciona como candidatos prometedores para terapias anti-envejecimiento. Su acción es multifactorial (antioxidante, antiinflamatoria, moduladora de la autofagia, protectora mitocondrial y epigenética).

La mayor parte de la evidencia proviene de estudios celulares y en animales, por lo que se requieren ensayos clínicos robustos para confirmar su eficacia y seguridad en humanos.

Referencia: Lee DY, Noren Hooten N, O'Connell JF, Lee BY, Kim Y. The role of ginseng and its bioactive compounds in aging: cells and animal studies. Annu Rev Food Sci Technol. 2025; 16 (1): 333-354. doi: 10.1146/annurev-food-111523-121753. 

>> Ampliar la infermación sobre el ginseng