Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amorós Nature
Tutoriales

Informe Herbs Market Report 2024 (EE.UU.)

15/09/2025 | B. Vanaclocha

Los datos de ventas ponen de manifiesto la consolidación (en EE.UU.) del mercado de los productos fitoterápicos, con un crecimiento moderado y estable

El "Herbs Market Report 2024" presenta un panorama detallado del mercado estadounidense de suplementos fitoterápicos durante el año 2024. El informe se basa en las ventas del mercado minorista de EE. UU., elaborado a partir de los datos proporcionados por el Nutrition Business Journal.

Muestra que las ventas totales de productos fitoterápicos han alcanzado en 2024 los 13.231 millones de dólares, lo que supone un aumento del 5,4% respecto a 2023 (año el que se registró el nivel de ventas más alto), y ponen de manifiesto una recuperación sostenida tras la caída de 2022, consolidando un crecimiento moderado y estable.

En el informe se diferencian las ventas según su canal:

1. Las ventas directas al consumidor (internet, TV, radio, multinivel, etc.) han alcanzado los 7.503 millones de dólares USA, lo que supone un aumento del 6,8%.

2. Mercado masivo (supermercados, farmacias, grandes cadenas): 2.607 millones de dólares (+4,9%). En este sector es de destacar que:
- La ispágula sigue siendo líder en ventas (289,5 millones de dólares), aunque con una ligera caída (-2,3%).
- La remolacha ha experimentado un fuerte crecimiento (+67,7%), así como el ruibarbo (+29,7%) y el hipérico (+24%).
- Las caídas de ventas más marcadas han sido para: ginkgo (-30,4%), trigo/cebada (-29,3%), goji (-22,7%) y saúco (-21%).
- Se observa una fuerte tendencia al alza en la venta de productos a base de hongos (+75,8%), especialmente vinculada a la demanda de productos para la salud cognitiva.

3. Canal natural. Las ventas en tiendas de productos naturales ascienden a 3.121 millones de dólares (+2,7%).
- Los productos de cúrcuma siguen en primer lugar (37,1 millones de dólares), aunque han bajado un 1,7% respecto al año anterior.
- Las algas tuvieron el mayor crecimiento (+131,7%), impulsadas por la popularidad del musgo de Irlanda.
- Los crecimientos más notables se han producido en las ventas de: cardo mariano (+33,9%), moringa (+39,2%), milenrama (+45,1%) y rodiola (+30,4%), mientras que la caída más fuerte ha sido para los productos de trigo y cebada (-26%).

Las tendencias clave en las indicaciones de los productos fitoterápicos han sido:
- Salud cognitiva: auge de hongos (por ejemplo, melena de león), apoyado por las redes sociales y la demanda de nootrópicos.
- Salud de la mujer: ruibarbo y trébol rojo crecen fuertemente entre los productos para la menopausia.
- Salud hepática: la cúrcuma repunta en esta categoría (+291,2% en la demanda de productos para la salud hepática).

Los autores del informe concluyen que:

- La tendencia del mercado apunta a un retorno al crecimiento moderado y sostenible (5,4%), más cercano al patrón de la década de 2010.

- Los ingredientes tradicionales (ispágula, cúrcuma) mantienen su posición, pero con signos de estabilización o ligera baja.

- El auge de ingredientes emergentes, como los hongos, algas, moringa y el ruibarbo, refleja cambios en las prioridades de los consumidores.

- Factores sociales como el interés en el envejecimiento saludable, el bienestar integral, la menopausia y la salud mental/cognitiva, junto con la influencia de redes sociales, son determinantes en el comportamiento del consumidor.

Referencia: Smith T, Lang C, Craft E. US Sales of Herbal Supplements Increase 5.4% in 2024 Healthy aging and foundational wellness drive consumer demand. Herbalgram 2025; 144: 46-60.