La vejiga hiperactiva es un problema con una elevada prevalencia a nivel mundial, afectando a un del 16-18% de la población. Su fisiopatologÃa es poco conocida, y las terapias o contramedidas efectivas son muy limitadas en la actualidad. Por otro lado, las plantas medicinales se han utilizado para tratar los sÃntomas del tracto urinario inferior desde la antigüedad, tanto en culturas orientales como occidentales. En los últimos años, se han logrado avances en la investigación del tratamiento de la vejiga hiperactiva mediante el uso de preparados de plantas medicinales.
En este artÃculo se resume el conocimiento actual sobre la fisiopatologÃa de la vejiga hiperactiva, los tratamientos disponibles y las nuevas dianas farmacológicas. Se ofrece información exhaustiva de las plantas medicinales y los productos naturales que han demostrado un potencial interés para el tratamiento de la vejiga hiperactiva (una amplia variedad de preparados de plantas medicinales han mostrado resultados prometedores en estudios preliminares, aunque con ninguno de estos se han llevado a cabo estudios clÃnicos para tratar este problema.
En resumen, esta revisión sienta las bases para el descubrimiento y diseño de nuevos fitofármacos candidatos, eficaces y seguros, para el tratamiento de la vejiga hiperactiva, que deberÃan ser validados mediante estudios clÃnicos, rigurosamente diseñados y controlados.