Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amorós Nature
Tutoriales

Productos naturales para el tratamiento de la diabetes

07/02/2020

Se ha publicado en la Revista de Fitoterapia una revisión (en dos artículos) sobre la utilidad de los productos naturales para el tratamiento de la diabetes.

Galega officinalis. Foto: B. Vanaclocha.


La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es una enfermedad metabólica caracterizada por una hiperglucemia persistente que a largo plazo puede producir complicaciones cardiovasculares, trastornos renales o retinopatías. El desarrollo de la enfermedad puede prevenirse o retrasarse en personas con tolerancia a la glucosa alterada, mediante la implementación de los cambios de estilo de vida o el uso de agentes terapéuticos. Algunos de estos medicamentos se han obtenido a partir de plantas o tienen origen microbiano, como la galegina aislada de Galega officinalis, que tiene una gran similitud estructural con metformina. El picnogenol, miglitol, acarbosa y voglibosa son otros antidiabéticos de origen natural.
En el primer artículo se recopilan los principales artículos sobre plantas medicinales y productos naturales utilizados para el tratamiento de la DMT2 y sus comorbilidades, sobre la base de sus mecanismos de acción como agentes antidiabéticos. La inhibición de la ß-glucosidasa y alfa-amilasa, efectos sobre la captación y transportadores de glucosa, la modificación de mecanismos mediados por el receptor activado por proliferadores de peroxisomas (PPAR), la inhibición de la actividad tirosina-fosfatasa 1B (PTP1B), la modificación de la expresión génica y las actividades de hormonas implicadas en la homeostasis de la glucosa, tales como la adiponectina, resistina e incretina, y la reducción del estrés oxidativo, son algunos de los mecanismos en los que los productos naturales están involucrados.
En el segundo artículo se analizan los ensayos clínicos más relevantes realizados con las principales especies antidiabéticas estudiadas hasta la fecha. Ajo, alcaparra, alholva, aloe, banaba, cacao, café, canela de china, cúrcuma, gimnema, guayaba, mate, melón amargo, nogal, olivo, ortiga mayor, salvia, soja y té verde son las plantas medicinales conocidas que han sido objeto de estudios en humanos. Aunque el número de ensayos es limitado y las características de estos dispares, aún así muchas de ellas han demostrado un excelente perfil y se pueden considerar de interés para estudios más definidos y completos. 

Fuente:
José Luis Ríos, Flavio Francini, Guillermo R. Schinella. Productos naturales para el tratamiento de la diabetes (1): Mecanismos de acción. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (1): 17-31.
>> Acceso al artículo completo (usuarios registrados en Fitoterapia.net)

Rios JL, Schinella GR, Francini F. Drogas vegetales para el tratamiento de la diabetes (II): ensayos clínicos. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2); 101-121.
>> Acceso al artículo completo (usuarios registrados en Fitoterapia.net)