La diabetes mellitus, una
enfermedad metabólica crónica con una gran prevalencia, con tendencia creciente
en todo el mundo (se espera que alcance los 300 millones de pacientes en 2025).
La principal patogenia de la diabetes del adulto (T2DM) implica la disfunción
de las células β de los islotes de Langerhans y la resistencia a la insulina periférica.
Este trabajo revisa la evidencia acumulada y pone de manifiesto que el ginseng y su principal componente activo, el ginsenósido Rb1, poseen propiedades antidiabéticas y sensibilizadoras a la insulina, producida en parte a través de su capacidad de regular el desarrollo y las funciones de los adipocitos, al regular el metabolismo de los glicolÃpidos y al mejorar la sensibilidad a la insulina y leptina.
Además, previene la aparición de complicaciones relacionadas con la DMT2, incluida la disminución progresiva de la función de las células β, el daño renal, el daño nervioso o encefalopatÃa diabética y las complicaciones cardiovasculares diabéticas a través de la eliminación de los radicales libres de oxÃgeno, la inhibición de la glicación no enzimática de las proteÃnas, la inhibición de la aldosa reductasa, la corrección de los trastornos del metabolismo de las grasas y proteÃnas y la inhibición de la agregación plaquetaria.
Fuente: Zhou P, Xie W, He S, Sun Y, Meng X, Sun G, et al. Ginsenoside Rb1 as an anti-diabetic agent and its underlying mechanism analysis. Cells. 2019 Feb 28;8(3). pii: E204. doi: 10.3390/cells8030204