Hoja de alcahofera (Cynarae folium). Según la Farmacopea Europea consiste en la hoja desecada, entera o troceada, de Cynara cardunculus L. (sinónimo: C. scolymus L.), con un contenido mínimo del 0,7% de ácido clorogénico, respecto a la droga seca.
Otras definiciones de Farmacopea Europea:
- Extracto seco de hoja de alcachofera (Cynarae folii extractum siccum), consiste en el extracto seco obtenido de la droga mediante un procedimiento adecuado, utilizando agua a 80ºC como mínimo. Debe contener al menos un 0,6% de ácido clorogénico.
Ácidos fenólicos: destacan los ácidos cafeoilquínicos (1-4%), como los ácidos clorogénico (5-cafeoilquínico), criptoclorogénico, neoclorogénico y 1,5-dicafeoilquínico, y cinarina. La cina...
Acceso a la ficha completa
Las principales acciones farmacológicas están relacionadas con los procesos que intervienen en la digestión: eupéptica, colerética, colagoga, antiemética y aperitiva, en las que parecen inter...
Acceso a la ficha completa
La ESCOP recomienda su uso en molestias digestivas (p. ej., dolor de estómago, náuseas, vómitos, sensación de plenitud, flatulencia) y disfunciones hepatobiliares.
La EMA aprueba su uso t...
Acceso a la ficha completa
ESCOP recomienda para adultos y ancianos una dosis diaria equivalente a 5 a 10 g de hoja desecada, en forma de extracto seco, infusión u otros preparados. Los niños mayores de 4 años deben tomar...
Acceso a la ficha completa
Hipersensibilidad conocida a la alcachofera o a otras plantas de la familia de las Compuestas.
Acceso a la ficha completa
Se ha descrito que, ocasionalmente, puede producir molestias digestivas como diarreas leves con espasmos abdominales, náuseas y ardor de estómago. En estudios de 6 meses de duración con 203 paci...
Acceso a la ficha completa
No hay datos sobre la seguridad de su uso durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 12 años, por lo que no se recomienda su empleo en estas circunstancias sin control médico.
E...
Acceso a la ficha completa