Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Árnica

Arnica montana L.
Riesgo:

Droga vegetal

Flor (Arnicae flos). Según la Farmacopea Europea, consiste en las inflorescencias, enteras o parcialmente fragmentadas y desecadas, de Arnica montana L., con un contenido mínimo del 0,40% de lactonas sesquiterpénicas totales, expresadas como tiglato de 11α,13-dihidrohelenalina, respecto a la droga seca.

Definiciones de preparados de árnica en la Farmacopea Europea:

- Tintura de árnica (Arnicae tinctura): tintura (1:10, etanol 60-70% V/V) obtenida de la flor de árnica, con un contenido mínimo del 0,04% de lactonas sesquiterpénicas totales, expresadas como tiglato de 11α,13-dihidrohelenalina, respecto a la droga seca.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Principales constituyentes

Los principales componentes de la flor de árnica son lactonas sesquiterpénicas (0,2-0,8%) del grupo pseudoguayánolido, principalmente ésteres de la helenalina y la 11α,13-dihidrohelenalina...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Acción antiinflamatoria, analgésica, antiagregante plaquetaria, antihistamínica y antibacteriana.

La flor de árnica ha mostrado actividad en modelos de inflamación aguda y crónica. El p...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

Según ESCOP, la flor de árnica está indicada, por vía tópica, para el tratamiento de contusiones, esguinces, picaduras de insectos. gingivitis, úlceras aftosas, tratamiento sintomático de do...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Los preparados de flor de árnica tienen principalmente aplicación por vía tópica. Se emplea la droga entera, cortada o pulverizada para infusión y para la preparación de formas farmacéuticas...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la flor de árnica o a otras plantas de la familia de las Asteráceas (Compuestas).

Heridas abiertas o sangrantes, dermatitis.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

El uso prolongado sobre piel dañada, como en el caso de heridas abiertas o úlceras de las piernas, produce con frecuencia dermatitis edematosas con formación de vesículas, y eccemas. La aplicac...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

Debido a la toxicidad sobre el corazón de las lactonas sesquiterpénicas presentes en la flor de árnica, debe ser evitado su uso por vía interna.

En uso tópico, especialmente la helenalin...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

Se ha reportado un incremento del efecto anticoagulante de la warfarina con el uso concomitante de extractos con árnica. No usar árnica con otras drogas anticoagulantes.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

> Bibliografía general.

Chaiet SR, Marcus B...

Acceso a la ficha completausuario registrado