Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Córdiceps - Gusano de invierno

Ophiocordyceps sinensis (Berk.) G.H.Sung, J.M.Sung, Hywel-Jones et Spatafora
Riesgo:

Droga vegetal

Esclerocio desecado de Ophiocordyceps sinensis (Berk.), incluyendo las larvas de insectos que lo parasitan.

Principales constituyentes

Polisacáridos: principalmente galactomananos con uniones (1→4) y (1→3) y ramificaciones (1→2) y (1→6). Nucleósidos: adenosina, cordicepina (3-desoxiadenosina) y otros. Er...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

En medicina tradicional china se utiliza como tónico, hemostático, fungicida, antiasmático y expectorante. Estudios farmacológicos demuestran las propiedades inmunoestimulantes, antiinflamatori...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

En China se recomienda para enfermos con insuficiencia renal, patologías respiratorias y para mejorar el rendimiento físico. Como inmunoestimulante se administra juntamente con la quimioterapia o...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Se recomiendan de 3 a 6 g al día de extracto de micelio. Actualmente se emplean diversos productos de fermentación de los micelios como sustitutos sostenibles del C. sinensis natural.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga. Enfermedades autoinmunes o inmunodeficiencias severas, sin control facultativo.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

Se han descrito trastornos gastrointestinales como ablandamiento de heces, boca seca, dolor de cabeza o náuseas.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

No hay datos sobre la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia, ni en niños.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito interacciones clínicamente relevantes. Ante el posible riesgo de sangrado relacionado con el potencial efecto antiagregante plaquetario del córdiceps (Siwek et al., 2023...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Chen S, Li Z, Kroch...

Acceso a la ficha completausuario registrado