Hoja de olivo (Oleae folium). Según la Farmacopea Europea, consiste en la hoja desecada de Olea europaea L., con un contenido mínimo de un 5% de oleoeuropeósido, respecto a la droga seca.
Preparados descritos en la Farmacopea Europea:
- Extracto seco de hoja de olivo (Oleae folii extractum siccum): obtenido mediante etanol 65-96%, contiene como mínimo un 16% de oleoeuropeósido.
También se emplea el aceite obtenido del fruto.
a) Hoja:
Heterósidos secoiridoides: oleoeuropeósido (60-90 mg/g), 11-dimetiloleoeuropeósido, diéster metílico (7,11) del oleósido, ligustrósido, oleurósido; feniletanoides: hidroxitir...
Acceso a la ficha completa
a) Hoja
Tradicionalmente, se le atribuye a la hoja de olivo una acción antihipertensiva, hipoglucemiante, febrífuga y diurética.
El extracto acuoso inhibe in vitro la enzima c...
Acceso a la ficha completa
a) Hoja
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba su uso tradicional para promover la eliminación urinaria de agua en casos leves de retención de líquido, una vez descartada la exis...
Acceso a la ficha completa
a) Hoja:
Posología recomendada por la EMA (para adultos y ancianos):
- Decocción: 10 g de hoja fresca o 5 g de hoja seca en 150 mL de agua (hervir hasta que el volumen quede en 100 mL...
Acceso a la ficha completa
No se conocen a dosis terapéuticas. No se han descrito casos de sobredosis.
Acceso a la ficha completa
a) Hoja
El uso de diuréticos debe ser controlado por un médico en situaciones en las que sea recomendable el control de la ingesta de líquidos (enfermedades cardíacas o renales graves), o...
Acceso a la ficha completa