Hoja desecada de Hepatica nobilis Schreb. (sinónimo: Anemone hepatica L.).
La hoja contiene flavonoides (3-glucósido de quercetina, 7-glucósido de quercetina, 3-glucurónido de quercetina), saponósidos (hepatosapósido, hepatrilobósido), cumarinas, ácidos fenólicos,...
Acceso a la ficha completaPlanta poco estudiada. Popularmente se ha utilizado como diurética, antiinflamatoria intestinal y vulneraria (cicatrizante).
Desde antiguo se le ha atribuido un efecto protector y estimula...
Acceso a la ficha completaLa Comisión E desaconseja su administración al considerar que no ha sido suficientemente demostrada la efectividad terapéutica de la droga y sus preparaciones y el riesgo de aparición de sínto...
Acceso a la ficha completaTradicionalmente, se tomaba la infusión (30-60 g de droga seca por litro), 3-4 tazas al día.
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad a la droga. No emplear durante el embarazo, la lactancia ni en niños.
Acceso a la ficha completaLa planta fresca es vesicante (”dermatitis de las ranunculáceas”) y si se administra por vía oral puede producir gastroenteritis.
Acceso a la ficha completaEn dosis elevadas se ha descrito que la planta fresca puede resultar irritante del parénquima renal y de las vías urinarias. Estudios en otras ranunculáceas sugieren que, la protoanemonina prese...
Acceso a la ficha completa