Bulbo de ajo. Según la Farmacopea Europea el polvo de ajo (Allii sativi bulbi pulvis), consistente en el bulbo de Allium sativum L. sin la capa externa, cortado, liofilizado o desecado a una temperatura no superior a 65° C y pulverizado. Debe contener como mínimo un 0,45% de alicina, respecto a la droga seca.
El bulbo de ajo contiene alrededor de un 1% de aliína o (+)-S-alil-L-cisteína sulfóxido como aminoácido sulfurado principal. Otros constituyentes característicos son (+)-S-metil-L-cisteína s...
Acceso a la ficha completa
Utilizado tradicionalmente desde la antigüedad como energizante, antiinfeccioso y antiparasitario.
Mediante ensayos experimentales se ha constatado su actividad antioxidante, antiinflamatori...
Acceso a la ficha completa
Indicaciones aprobadas por la ESCOP:
- Profilaxis de la aterosclerosis.
- Hiperlipidemias que no responden suficientemente al tratamiento dietético.
- Coadyuvante en el ...
Acceso a la ficha completa
Dosis recomendadas por la ESCOP:
- Profilaxis de la aterosclerosis, tratamiento de hiperlipemias e hipertensión (adultos): dosis equivalentes a 6-10 mg de aliína (aproximadamente 3-...
Acceso a la ficha completa
Olor característico del aliento y del sudor. Dolor abdominal, flatulencia, sensación de plenitud, anorexia. Se ha descrito que puede desencadenar reacciones alérgicas (dermatitis de contacto, co...
Acceso a la ficha completa
No se ha establecido la seguridad del uso terapéutico durante el embarazo, la lactancia ni en niños, por lo que no se recomienda su administración sin control médico.
Debido a su efecto...
Acceso a la ficha completa
Aunque hay consenso en que las interacciones descritas no son clínicamente relevantes, se recomienda tener precaución en caso de tratamientos concomitantes con anticoagulantes y antirretrovirales...
Acceso a la ficha completa