Fruto fresco de Euterpe oleracea Mart. y el aceite obtenido de su semilla.
Los extractos metanólico y etanólico del fruto presentan antocianidinas (cianidina, delfinidina, malvidina, pelargonidina y peonidina) y antocianósidos tales como cianidina-3-O-glucósido, ciani...
Acceso a la ficha completaEstudios de laboratorio mostrado para los extractos de asaí actividads antioxidante, antiinflamatoria, hipolipemiante, antiproliferativa y neuroprotectora. Estas propiedades se atribuyen a su alto...
Acceso a la ficha completaUsos tradicionales: En Brasil, el aceite del fruto se utiliza oralmente para tratar diarreas; las raíces secas se emplean en decocción para tratar ictericia y purificar la sangre. Por vía tópic...
Acceso a la ficha completaNo existe una dosis establecida para el consumo de asaí. En las regiones de origen, se consume como parte de la dieta habitual.
Acceso a la ficha completaNo se han descrito contraindicaciones específicas para el consumo de asaí en cantidades alimentarias. Sin embargo, las personas con alergias conocidas a los componentes del fruto deben evitar su ...
Acceso a la ficha completaAunque el consumo alimentario de asaí se considera seguro y bien tolerado, es aconsejable que mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como personas con condiciones médicas preexisten...
Acceso a la ficha completaNo se han documentado interacciones significativas entre el asaí y otros medicamentos o suplementos.
Acceso a la ficha completa