Raíz de genciana (Gentianae radix). Según la Farmacopea Europea, consiste en los órganos subterráneos desecados y troceados de Gentiana lutea L. Valor de índice de amargo: mínimo de 10.000.
Preparaciones de genciana descritas en la Farmacopea Europea:
- Tintura de genciana (Gentianae tinctura): tintura (1:5, etanol 70%) de raíz de genciana. Valor de índice de amargo: mínimo de 1.000.
Principios amargos (2-8%), la mayor parte de los cuales son de tipo secoiridoide siendo el más abundante el genciopicrósido (2-3%), con un índice de amargo de 12.000.
Entre los minoritari...
Acceso a la ficha completa
Los principios activos son las sustancias amargas, que estimulan los receptores del sabor amargo situados en las papilas gustativas en la parte posterior de la lengua, produciendo por vía refleja ...
Acceso a la ficha completa
ESCOP y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueban el uso tradicional, por vía oral, en el tratamiento de trastornos gastrointestinales y dispépsicos leves, así como en caso de pérdida t...
Acceso a la ficha completa
Recomendaciones de ESCOP:
Adultos y ancianos:
- Infusión, decocción o maceración: 0,1-2 g en 150 mL de agua, hasta 3 veces al día.
- Tintura (1:5, etanol 45-70%): 1 mL, hasta ...
Acceso a la ficha completa
Hipersensibilidad a la droga.
Gastritis, úlceras gastroduodenales.
Acceso a la ficha completa
Se han descrito casos de trastornos gastrointestinales y, raras veces, taquicardia y prurito.
Ocasionalmente puede producir cefalea.
Acceso a la ficha completa
La sobredosis puede ocasionar náuseas e incluso vómitos.
No debe ser utilizada durante el embarazo y la lactancia sin control médico. La EMA considera que no existe suficiente documentaci...
Acceso a la ficha completa