Parte aérea desecada de Cistus x incanus L. o de Cistus creticus L.
Nota de la editorial: tradicionalmente los nombres de ambas especies se han considerado sinónimos, sin embargo, en la actualidad, para World Flora Online (WFO), Cistus x incanus L. y Cistus creticus L. son especies independientes. No obstante, esta monografía engloba a las dos, debido a que:
- Subespecies de ambas, como Cistus incanus subsp. creticus (L.) Heyw. y Cistus incanus var. creticus (L.) Boiss se consideran sinónimos de Cistus creticus L.
- La monografía de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) referida a la parte aérea de Cistus creticus L. se respalda en trabajos relativos a ambas especies.
La parte aérea contiene mayoritariamente glucósidos de fl...
Acceso a la ficha completaPresenta actividades antioxidante, inmunoestimulante, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral y antifúngica.
Estudios en cultivos celulares y en ratón, demuestran que el extracto acuo...
Acceso a la ficha completaPrevención y tratamiento de afecciones gripales y respiratorias, por su efecto antioxidante e inmunoestimulante.
La EMA acepta para la parte aérea de Cistus creticus la indicación a...
Acceso a la ficha completaPosología recomendada por la EMA (adultos):
- Decocción: 10 g en 200 mL de agua, hervir hasta que se reduzca a la mitad (aproximadamente 20 minutos). Administrar 1-3 veces al día (10-30 g ...
Acceso a la ficha completaDe los estudios clínicos realizados se puede concluir que la incidencia de efectos indeseables de la jara canosa es baja.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia ni en niños.
La planta fresca puede causar dermatitis por contacto.
Acceso a la ficha completa