Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Jara canosa

Cistus x incanus L.
Riesgo:

Droga vegetal

Parte aérea desecada de Cistus x incanus L. o de Cistus creticus L.

Nota de la editorial: tradicionalmente los nombres de ambas especies se han considerado sinónimos, sin embargo, en la actualidad, para World Flora Online (WFO), Cistus x incanus L. y Cistus creticus L. son especies independientes. No obstante, esta monografía engloba a las dos, debido a que: 

- Subespecies de ambas, como Cistus incanus subsp. creticus (L.) Heyw. y Cistus incanus var. creticus (L.) Boiss se consideran sinónimos de Cistus creticus L.

- La monografía de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) referida a la parte aérea de Cistus creticus L. se respalda en trabajos relativos a ambas especies.

Principales constituyentes

La parte aérea contiene mayoritariamente glucósidos de fl...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Presenta actividades antioxidante, inmunoestimulante, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral y antifúngica. 

Estudios en cultivos celulares y en ratón, demuestran que el extracto acuo...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

Prevención y tratamiento de afecciones gripales y respiratorias, por su efecto antioxidante e inmunoestimulante.

La EMA acepta para la parte aérea de Cistus creticus la indicación a...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Posología recomendada por la EMA (adultos):

- Decocción: 10 g en 200 mL de agua, hervir hasta que se reduzca a la mitad (aproximadamente 20 minutos). Administrar 1-3 veces al día (10-30 g ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

De los estudios clínicos realizados se puede concluir que la incidencia de efectos indeseables de la jara canosa es baja.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia ni en niños.

La planta fresca puede causar dermatitis por contacto.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Ait Lahcen S, El Ha...

Acceso a la ficha completausuario registrado