Se utilizan los estilos junto con los estigmas de Zea mays L. (Styli cum stigmatis Zeae maydis), conocidos popularmente como los “pelitos o cabellos” del maíz.
También se utiliza la semilla, de la que se extrae almidón, aceite y una fracción insaponificable. Según la Farmacopea Europea, el aceite refinado de semilla de maíz (Maydis oleum raffinatum) consiste en el aceite graso obtenido por expresión mecánica o por extracción, seguida de refinamiento.
a) Estilo y estigma
Sus principales constituyentes son flavonoides (más de 80), principalmente heterósidos de flavonas (maisina, luteolina, apigenina y crisoeriol) También se han id...
Acceso a la ficha completa
a) Estilo y estigma
Se ha empleado tradicionalmente como diurético, pues incrementa el volumen total de orina excretado y la eliminación urinaria de Na+, K+ y c...
Acceso a la ficha completa
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional del estigma (Maydis stigma), en forma de infusión, para el alivio de los síntomas asociados con molestias menores del ...
Acceso a la ficha completa
Aprobada por la EMA (adolescentes, adultos y ancianos):
- Decocción: 2-4 g en 200 mL de agua (hervir durante 5 minutos), 2-3 veces al día, entre comidas (dosis diaria: 4-12 g).
- Infus...

En general, las distintas formas galénicas de preparados de maíz son muy bien toleradas.
Se han reportado muy pocos casos de dermatitis o urticaria por contacto con el polen o el almidón. ...
Acceso a la ficha completa
No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia ni en niños. No debe usarse como diurético en caso de edemas por insuficiencia renal o cardíaca, sin control médico...
Acceso a la ficha completa