La droga (Mate folium) según la Farmacopea Europea está constituida por la hoja, rápidamente desecada con calor y cortada, con un contenido mínimo de un 1% de cafeína.
La hoja de mate contiene xantinas, entre las cuales destaca la cafeína en cantidad variable (0,4-1,6%), acompañada por un pequeño porcentaje de teobromina (0,3-0,45%) y trazas de teofilina. Tamb...
Acceso a la ficha completaLa cafeína es un estimulante del SNC, al unirse a los receptores cerebrales adenosínicos. Aumenta el estado de vigilia y tiene un efecto ergogénico (aumenta la capacidad de realizar esfuerzo fí...
Acceso a la ficha completaLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de la hoja de mate para el tratamiento de la fatiga y la sensación de cansancio, así como para para aumentar la diuresis, como ...
Acceso a la ficha completaPosología recomendada por la EMA:
- Como tónico (astenia, cansancio): Infusión, 1 g por taza, 3-4 veces al día.
- Como diurético: Infusión, 2,5 g por taza, 1-2 veces al día.
...
Acceso a la ficha completaContraindicado en caso de alergia a la cafeína o a otras xantinas, así como en pacientes con alteraciones cardiovasculares graves (insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria, arritmias), ú...
Acceso a la ficha completaLos efectos adversos de la cafeína son, en general, leves y transitorios, aunque frecuentes. Puede producir insomnio y nerviosismo, si bien las diferencias en las reacciones individuales pueden se...
Acceso a la ficha completaEl empleo de la hoja de mate a dosis terapéuticas no presenta toxicidad.
A dosis altas puede aparecer exitación, insomnio, gastritis, náuseas y taquicardia, por su contenido en cafeína. <...
Acceso a la ficha completaNo asociar a drogas vegetales con efecto tranquilizante ni a otras estimulantes (ginseng, eleuterococo, nuez de cola, guaraná, efedra, etc). El etinilestradiol y el mestranol pueden potenciar el e...
Acceso a la ficha completa