Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Momórdica amarga

Momórdica amarga

Momordica charantia L.
Riesgo:

Castellano: Balsamina, Carilla, Cundeamor, Melón amargo, Momórdica amarga, Pepino cimarrón
Nombres botánicos: Momordica charantia
Català: Meló amarg, Momòrdica amarga
Português: Melão de São Caetano
Français: Margose amère, Momordique amère
English: African cucumber, Balsam pear, Bitter gourd, Bitter melon, Karela, Kerala
Italiano: Momordica amara, Pomo meraviglia
Deutsch: Balsambirne, Bittergurke
Droga vegetal

Los frutos frescos o secos de Momordica charantia L. La Farmacopea Mexicana incluía hasta su VI edición las hojas y la raíz bajo el nombre de Cundeamor de Yucatán y la Farmacopea Vegetal Caribeña III (2014) incluye sus partes aéreas. La OMS le dedicó una monografía en 2005. La Comisión E registra el aceite esencial de Momordica laucodendra L. y otras especies de Momordica con este nombre.

Principales constituyentes

Se consideran que los principales principios hipoglucemiantes de esta planta son la charantina (presente mayormente en la pulpa de la fruta, muchas veces mal citada en la bibliografía como chirant...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Existen numerosos estudios in vitro e in vivo dirigidos a establecer el potencial antidiabético (diabetes tipo II) del melón amargo, que han permitido establecer la mejora en la tol...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

El fruto de M. charantia se ha usado tradicionalmente en el tratamiento de la diabetes tipo II y problemas concomitantes. Se han realizado algunos ensayos aleatorizados controlados de melón...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Posologías descritas en la literatura:
- Zumo fresco: 10-15 mL al día, como dosis de adulto, 10 mg/kg, durante 30 días.
- Polvo: 2-4,5 g/día (máximo 6 g/día.
- 2-15 g de droga ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

No se recomienda la ingestión de semillas ni de droga fresca durante el embarazo, dado el potencial efecto abortivo.

Las preparaciones de momórdica no deben administrarse a niños ni durant...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

Entre las reacciones adversas descritas con el consumo de droga fresca se incluyen coma hipoglucémico y convulsiones en niños, aumento de la gamma-glutamil transferasa y de las fosfatas alcalinas...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

El tratamiento con frutos de momórdica asociado a otros antidiabéticos puede reducir en forma exagerada la glucosa en sangre.

No se recomienda sobrepasar el tratamiento de 4 semanas de cons...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No administrar concomitantemente con fármacos hipoglucemiantes, dada la posibilidad de que se produzcan efectos aditivos.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

Abdollahi M, Zuki AB, Goh YM, Rezaeizadeh A, Noordin MM. Effects of Momordica charantia on pancreatic histopathological changes associated with streptozotocin-induced diabetes in neonatal rats. His...

Acceso a la ficha completausuario registrado