La droga está constituida por las semillas de Oenothera biennis L. o de Oenothera lamarckiana L., a partir de las que se obtiene el aceite, por prensado en frío. Según la Farmacopea Europea, el aceite refinado (Oenotherae oleum raffinatum) consiste en el aceite graso obtenido de semillas de Oenothera biennis L. o Oenothera lamarckiana L. mediante extracción y/o expresión, y posterior refinado. Se puede añadir un antioxidante adecuado. El aceite se prepara utilizando materiales y métodos diseñados para garantizar que el contenido de brasicasterol en la fracción de esterol del aceite no supere el 0,3 %.
El aceite es rico en ácidos grasos esenciales: ácido linoleico (LA) (70-74%) y ácido γ-linolénico (GLA) (8-10%). También posee ácidos grasos no esenciales tales como: oleico, palmítico ...
Acceso a la ficha completaEl aceite de onagra tiene acción emoliente, antiagregante plaquetaria, antiinflamatoria y antioxidante y antibacteriana.
El LA y el GLA se consideran precursores de mediadores antiinflamato...
Acceso a la ficha completaIndicaciones aprobadas por la EMA como uso tradicional: alivio sintomático del prurito en afecciones agudas o crónicas de la piel que cursen con sequedad.
Aprobadas en la monografía de la ...
Acceso a la ficha completaLos ácidos grasos esenciales son sustancias químicas necesarias para el funcionamiento del organismo, que este es incapaz de elaborar. Por tanto, es necesario ingerirlos con la alimentación diar...
Acceso a la ficha completaOcasionalmente, trastornos digestivos (náuseas, indigestión, reblandecimiento de las heces), reducción de la temperatura corporal, reacciones alérgicas tipo exantema y cefalea leve.
Sínt...
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo y la lactancia.
A finales de la década de 1980 se consideró al aceite de onagra causante de cinco casos en los que se desenca...
Acceso a la ficha completa