Parte aérea de Parietaria officinalis L.
Se ha descrito la presencia de sales de potasio, taninos, principios amargos, flavonoides (kempferol) y mucílagos.
Acceso a la ficha completa
Se usa popularmente como diurético, demulcente, colagogo y vulnerario.
Acceso a la ficha completa
Usos populares: infecciones urinarias prevención de litiasis, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, disquinesias hepatobiliares, colecistitis. En uso externo: heridas, quemaduras, c...
Acceso a la ficha completa
Uso popular: Infusión (25 g por litro), tres o más tazas al día, preferiblemente después de las comidas o, tópicamente, aplicada en forma de lavados o compresas.
Acceso a la ficha completa
El polen de parietaria es un alergeno desencadenante de un gran porcentaje de alergias respiratorias.
Acceso a la ficha completa