Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amorós Nature
Tutoriales

Una revisión muestra que las isoflavonas actúan como muduladores estrogénicos, sin efectos hormonales directos

01/08/2025 | B. Vanaclocha

Estos datos avalan la seguridad de las isoflavonas al no producir efectos estrogénicos sobre el endometrio y el epitelio vaginal

Esta revisión y metaanálisis analizó el efecto del consumo de isoflavonas de soja sobre cuatro medidas indirectas de estrogenicidad en mujeres posmenopáusicas a partir de ensayos comparando isoflavonas con controles sin fitoestrógenos.

Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE, Embase y Cochrane hasta agosto de 2024 y se incluyeron ensayos aleatorizados y controlados, con una duración mínima de 3 meses en mujeres posmenopáusicas. Se incluyeron 40 ensayos (52 comparaciones), totalizando 3. 285 participantes. La dosis media de isoflavonas fue de 75 mg/día (entre 36 y 154 mg) y la duración media de los estudios fue de unas 24 semanas.

El estudio evaluó los datos de espesor endometrial (ET), índice de maduración vaginal (IMV), hormona folículo-estimulante (FSH) y estradiol sérico. La evaluación de calidad del riesgo de sesgo y nivel de evidencia se hizo mediante GRADE

Resultados principales:

- No hubo una diferencia estadísticamente significativa sobre el espesor endometrial (ET): diferencia media -0,22 mm [IC 95 % -0,45 a 0,01]; p = 0,059.

- No se observó un efecto significativo sobre el índice de maduración vaginal (IMV): diferencia media 2,31 [IC -2,14 a 6,75]; p = 0,310.

- No se apreció un efecto clínico ni estadístico sobre los niveles de FSH: diferencia media –0,02 IU/L [IC -2,39 a 2,35]; p = 0,987; ni sobre los de estradiol sérico: diferencia media 1,61 pmol/L [IC –1,17 a 4,38]; p = 0,256

Los autores concluyen que, en mujeres posmenopáusicas, una ingesta diaria aproximada de 75 mg de isoflavonas de soja durante cerca de 24 semanas no modifica el espesor endometrial, IVM, FSH ni estradiol sérico. Estos datos sustentan que las isoflavonas actúan como moduladores selectivos del receptor estrogénico (SERM), por mecanismos distintos a los de los estrógenos endógenos o la terapia hormonal tradicional. Este estudio contribuye a disipar los temores sobre seguridad de las isoflavonas y favorecer la inclusión de los preparados de soja en mujeres posmenopáusicas.

En este estudio no se incluyeron los efectos selectivos sobre otros tejidos o parámetros (por ejemplo, síntesis ósea, síntomas vasomotores, riesgo de cáncer mamario o endometrial), donde las evidencias sugieren beneficios y ausencia de riesgo.

Referencia: Viscardi G, Back S, Ahmed A, Yang S, Mejia SB, Zurbau A, et al. Effect of soy isoflavones on measures of estrogenicity: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Adv Nutr. 2025; 16 (1): 100327. doi: 10.1016/j.advnut.2024.100327.Â