Ventajas de registrarse
|
Regístrese
iniciar sesión
entrar
¿Olvidaste la contraseña?
×
¿Ha olvidado su contraseña?
Si no recuerda su contraseña, escriba su Mail.
Por favor, introduzca el mail
Sus datos han sido enviados a su cuenta de correo.
Lo sentimos, no hay ningún usuario registrado con esta dirección de correo electrónico.
MENU
Inicio
Vademecum
Plantas medicinales
Presentaciones simples
Presentaciones compuestas
Fórmulas magistrales
Laboratorios
Autores
Revista
Sumarios
Suscripción
Números atrasados
Instrucciones autores
Publicaciones
Reseña de libros
Hemeroteca
Documentación
Agenda
Cursos
Congresos, Simposios, Exposiciones, Reuniones
Enlaces
Asociaciones - Sociedades
Bases de Datos
Botánica - Imágenes
Publicaciones
Librerias virtuales
Oficinas de Farmacia especializadas en Fitoterapia / Formulación
Etno - Medicina tradicional
Agencias del Medicamento
Otros
Noticias
Documentacion
Orden:
Fecha
|
Autor
Todas las categorías
Fitoterapia y farmacología
Galénica y Formulación magistral
Legislación y Regulación
Historia
Tecnología
Toxicología
Etno~ / Medicinas tradicionales
Veterinaria
Gette M, Derita M, Zacchino S, Petenatti M, Del Vitto L, Petenatti E.
Determinación de la identidad botánica de muestras de herboristería denominadas "Botón de oro" del Centro-Oeste argentino y detección de posibles sustituciones y/o falsificaciones. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 120.
Giraldo QSE, Celis GCT, Rincón VJ, Guerrero P MF.
Estudio fitoquímico y farmacológico sobre el sistema nervioso central de metabolitos secundarios aislados de
Valeriana pavonii
. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 94.
Goldhaber-Pasillas GD, Ruiz de Esparza-Villarreal R, Ávila-Acevedo JG, Jiménez-Estrada M.
Actividad antibacteriana de
Piqueria trinervia
Cav. sobre algunas bacterias enteropatógenas. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 95.
Gutiérrez Coronador O, Viveros Paredes JM, Villaseñor García MM, Puebla Pérez AM.
Efecto inhibidor de citocinas proinflamatorias por capsaicina y berberina en un modelo murino de inflamación aguda y crónica inducida por lipopolisacárido. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 103.
Herrera Hernández RA, Borges Argáez RL, Peña Rodríguez LM, Viveros Paredes J.
Efecto de isocordoína en la liberación del TGFbeta de ratones con linfoma L5178Y. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 102.
Herrera-Arellano A, Avila-Castro P, Miranda-Sánchez J, Herrera-Álvarez S, Jiménez-Ferrer JE.
Actividad hiponatrémica e inhibidora de eca de un fitomedicamento de
Hibiscus sabdariffa
en pacientes hipertensos. Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 84.
Herrera-Arellano A, Jiménez-Ferrer JE, Zamilpa-Álvarez A, Morales-Valdés M, García-Valencia CE, Tortoriello-García J.
Efectividad, tolerabilidad y seguridad terapéuticas de un fitomedicamento de
Galphimia glauca
en pacientes con trastorno de ansiedad generaliza. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 84.
Huacuja-Ruiz L, López-Velázquez AL, Mondragón P, Miranda-Beltrán ML, Cedillo-Cruz LY, Panduro A.
Análisis químico y con espectroscopia infrarroja de extractos hidroalcoholicos de plantas que se utilizan para las enfermedades del hígado y gastrointestinales. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 114.
Jiménez-Arellanes A, Martinez R, León-Díaz R, Meckes M, Luna-Herrera J, Said-Fernández S, Molina-Salinas G.
Potencial antituberculoso de la especie medicinal
Thymus vulgaris
. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 97.
Landaverde Hernández NA, Jiménez Capdeville ME, Ortiz Pérez MD, Martínez Rivera ML, Cárdenas Ortega NC.
Estandarización de un método para evaluar el efecto ansiolítico de
Casimiroa pringlei
en un modelo animal. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 100.
Lazzarini Neves JR.
Investigación y desarrollo de una crema antiinflamatoria a base de extracto de Cordia verbenacea (ACH 02, Acheflan
®
). Rev de Fitoter 2006; 6 (S1): 49-52.
Letelier M ME, González-Lira V, Montoya K M, Miranda W D.
Actividad antioxidante de
Buddleja globosa
medida por su capacidad de atrapar radicales DPPH y de prevenir la oxidación de biomoléculas inducida por ROS. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 99.
Letelier ME, Vogel H, Razmilic I, Polanco X.
Buddleja globosa
(matico), planta chilena usada por la medicina nativa como cicatrizante y antiinflamatorio. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 78.
López PG, Broussalis AM, Wilson EG, Ferraro GE.
Análisis cuali y cuantitativo de comprimidos que contienen extractos secos de tilo, pasiflora y valeriana. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 112.
López SN, Gupta MP, Vázquez Y, Gattuso S, Furlán RLE, Zacchino SA.
Actividad citotóxica de extractos y compuestos aislados de
Polygonum ferrugineum
Wedd. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 123.
López-Velázquez AL, Fernández-Flores O, López-Rodríguez MA, Villarreal-Rodríguez, Huacuja-Ruiz L.
Composición fitoquímica de
Eupatorium aschembornianum
Schauer (Axihuitl) y estudio preliminar sobre la toxicidad-letalidad. Revista de Fitoterapia 2006; 6 (S1): 115.
<<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
>>
Copyright 1992-2016
Cita Publicaciones y Documentación S.L.
cita@fitoterapia.net
Editores
Bernat Vanaclocha i Vanaclocha
Médico, Colegiado Nº 464610887
Director de Cita Publicaciones y Documentación S.L.
Salvador Cañigueral Folcarà
Unitat de Farmacologia i Farmacognòsia
Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona
>
Código Ético de Fitoterapia.net
>
Mapa Web