Con fines medicinales, se utilizan la hoja y el bulbo desecados de Allium ursinum L. Como alimento, todas las partes de la planta fresca.
El bulbo tiene un mayor contenido de sulfóxidos de cisteína, que se consideran precursores de compuestos volátiles azufrados. Tienen una alta concentración de S-alk(en)il-l-cisteína-sulfóxido...
Acceso a la ficha completa
Debido a los compuestos sulfurados, el bulbo y la hoja se utilizan como digestivo, antimicrobiano, desintoxicante, para la prevención y tratamiento de enfermedades del sistema cardiovascular y en ...
Acceso a la ficha completa
Tradicionalmente toda la planta se recomienda para facilitar las digestiones, en resfriados, gripes y bronquitis, diabetes, para prevenir enfermedades cardiovasculares y para facilitar la cicatriza...
Acceso a la ficha completa
Uso tradicional:
- Consumo alimentario. (bulbo y/o hoja)
- Polvo: 0,5-2 g/día, dividido en tres dosis (hoja).
- Extracto fluido (1:1, etanol 45%): 15-30 gotas, 1-3 veces al d...
Acceso a la ficha completa
Puede producir aliento aliáceo, flatulencia y acidez estomacal.
Acceso a la ficha completa
Aunque no se han descrito para su uso alimentario, no se ha establecido la seguridad del uso medicinal del bulbo y de la hoja en embarazadas, lactantes y niños.
Por el potencial efecto ant...
Acceso a la ficha completa
No se han descrito interacciones con relevancia clínica para el consumo del bulbo y la hoja.
Acceso a la ficha completa