Parte aérea desecada de Bacopa monnieri (L.) Wettst.
Los principales responsables de la actividad farmacológica son saponósidos triterpénicos derivados del núcleo damarano, denominados bacósidos: bacósido A3, bacopásidos X, I, II y bacosaponin...
Acceso a la ficha completaEn medicina ayurvédica se utiliza tradicionalmente la bacopa (llamada medhya rasayanas) para fortalecer el sistema nervioso y la memoria, habiéndose demostrado que mejora la transmisión n...
Acceso a la ficha completaAprobadas por ESCOP:
- En adultos: para favorecer la capacidad de concentración, el estado de ánimo y la memoria durante los periodos de mayor exigencia mental, relacionados con factores de...
Acceso a la ficha completaDosis recomendadas por ESCOP:
- Extractos estandarizados de bacopa en bacósidos A y B. Adultos: 300-640 mg/día, en una o varias tomas. Niños y adolescentes: 100-320 mg/día, en dosis únic...
Acceso a la ficha completaGeneralmente bien tolerado. En algunos estudios clínicos se reporta la aparición de trastornos gastrointestinales leves.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia y en niños menores de 6 años.
No se han descrito efectos sobre la capacidad de conducir o manejar maquinaria....
Acceso a la ficha completaNo existen evidencias clínicas de interacciones con otros medicamentos o alimentos.
Acceso a la ficha completa