Corteza (Cinnamomi cortex). Según la Farmacopea Europea, consiste en la corteza desecada de las ramas tiernas, privada del súber externo y del parénquima subyacente (segunda corteza) de Cinnamomum verum J. Presl. (Cinnamomum zeylanicum Nees), con un contenido mínimo de 12 mL/Kg de aceite esencial.
Otras preparaciones de canela descritas en la Farmacopea Europea:
- Aceite esencial de corteza de canelo (Cinnamomi zeylanici corticis aetheroleum), obtenido por destilación al vapor de la corteza de ramas jóvenes de Cinnamomum verum J. Presl.
- Aceite esencial de hoja de canelo (Cinnamomi zeylanici folii aetheroleum), obtenido por destilación al vapor de las hojas de Cinnamomum verum J. Presl.
Aceite esencial: cineol (hasta un 3%), linalol (1-6%), β-cariofileno (1-4%), safrol (0,5%), trans-aldehido cinámico, (55-75%), eugenol (hasta 7,5%), cumarinas (0,5%), trans-2-me...
Acceso a la ficha completaLa corteza se utiliza popularmente como estimulante del apetito, eupéptico, carminativo, espasmolítico, emenagogo, antidismenorréico, antiséptico, mucolítico, afrodisiaco, y antibiabético. A ...
Acceso a la ficha completaAprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en base a su uso tradicional (para la corteza y el aceite esencial): tratamiento sintomático de las molestias digestivas leves como espasmos...
Acceso a la ficha completaPosología recomendada por la EMA (adultos):
- Infusión: 0,5-1 g/toma, hasta 4 veces al día.
- Extracto fluido (1:1, etanol 70% v/v): 0,5-1 mL, 3 veces al día.
- Tintura (1:5, et...
Hipersensibilidad al aceite esencial o al bálsamo de Perú.
Acceso a la ficha completaNo se han descrito ni para la corteza ni para el aceite esencial.
Acceso a la ficha completa