Tallo desecado de Solanum dulcamara L. Popularmente también se usa la corteza y las bayas frescas.
- Sumidad: contiene alcaloides heterosídicos del tipo espirosolano, como α y β-solamarina, cuyos heterósidos derivan del β-tomatidenol como aglicona, aunque en una proporción meno...
Acceso a la ficha completa
Usos tradicionales:
El tallo y la corteza de dulcamara se han utilizado tradicionalmente como diurético, laxante y “depurativo”. En uso tópico, se le atribuyen propiedades analg...
Acceso a la ficha completa
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de los tallos de para el alivio sintomático del eccema leve recurrente.
Tradicionalmente, se ha empleado el tallo, la cort...
Acceso a la ficha completa
Posología recomendada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), para uso tópico (adultos y personas mayores): Aplicar una infusión o decocción preparada con 1-2 g de tallo seco en 250 mL de...
Acceso a la ficha completa
Hipersensibilidad a la droga o sus preparados.
Las bayas frescas no se deben aplicar sobre las mucosas ni en zonas cutáneas alteradas (heridas, úlceras, quemaduras, eczemas).
Acceso a la ficha completa
En algunos estudios clínicos se ha descrito la aparición de efectos secundarios locales, incluyendo sensación de ardor en la piel y eritema; 1 paciente desarrolló urticaria.
Acceso a la ficha completa
No se ha evaluado la seguridad de uso de los tallos durante el embarazo, la lactancia ni en niños.
La descripción -como de muy elevada- de la toxicidad de esta planta por vía interna proce...
Acceso a la ficha completa