- Hoja y flor de espino blanco (Crataegi folium cum flore). Según la Farmacopea Europea, consiste en las ramas enteras con flores, cortadas y desecadas de Crataegus monogyna Jacq. (Lindm.) o C. laevigata (Poir.) DC. (C. oxyacantha L.) o sus híbridos o, más raramente de otras especies europeas de Crataegus incluyendo C. pentagyna Waldst. et Kit. ex Willd., C. nigra Waldst. et Kit. y C. azarolus L.*, con un contenido mínimo del 1,5% de flavonoides totales, expresados como hiperósido, respecto a la droga seca.
- Fruto de espino blanco (Crataegi fructus). Según la Farmacopea Europea, consiste en los pseudofrutos desecados de Crataegus monogyna Jacq. (Lindm.) o C. laevigata (Poir.) DC. (C. oxyacantha L.) o sus híbridos o una mezcla de ambos, con un contenido mínimo del 0,06% de procianidinas, expresadas como cloruro de cianidina, respecto a la droga seca.
Preparados de espino albar descritos en la Farmacopea Europea:
- Extracto seco de hoja y flor de espino albar (Crataegi folii cum flore siccum), obtenido mediante agua o con un disolvente hidroalcohólico equivalente a etanol 45% V/V. Los extractos acuosos deben contener como mínimo un 2,5% de flavonoides totales, y los extractos hidroalcohólicos un 6% de flavonoides totales, expresados ambos como hiperósido.
- Extracto fluido estandarizado de hoja y flor de espino albar (Crataegi folii cum flore extractum fluidum quantificatum), disolvente de extracción: etanol 30-70% V/V. Contiene entre 0,8-3% V/V de flavonoides, expresados como hiperósido.
(*) Nota de la editorial: La denominación popular "acerola" aplicada a C. azarolus puede originar confusión con la "acerola" de Centro y Sudamérica (Malpigia glabra L. y especies similares), que actualmente se utiliza por su elevado contenido en vitamina C. En Aragón también suelen llamar "acerolas" a los frutos del serbal (Sorbus domestica L.).
Los principales componentes de la sumidad de espino blanco son flavonoides y proantocianidinas.
- Los flavonoides mayoritarios según la parte de la droga (hojas o flor) son O-heterósidos (...
Acceso a la ficha completaLa mayor parte de estudios experimentales se han realizados con extractos hidroalcohólicos con cuantificación en su contenido en procianidinas oligoméricas (18,75%) y/o flavonoides (2,2%).
Acción...
Acceso a la ficha completa
Indicaciones aprobadas por ESCOP:
- Preparados basados en extractos hidroalcohólicos: insufiencia cardíaca de grado II de la New York Heart Association (NYHA).
- Tisanas y otros ...
ESCOP (adultos y ancianos):
- Preparaciones basadas en extractos hidroalcohólicos (con relación extracto-droga 1:4-7, y un contenido en flavonoides superior al 2%, expresados como hip...
Efectos por sobredosificación
No se han descrito.
Precauciones especiales
Si tras seis semanas de tratamiento los síntomas persisten o aparecen edemas maleolares, se...
No se han descrito. Sin embargo, se recomienda no asociar a heterósidos cardiotónicos ni benzodiacepinas, excepto bajo control de un especialista.
Acceso a la ficha completa