Corteza de la liana y eventualmente las hojas y las raíces desecadas de Uncaria tomentosa (Willd ex Schult.) DC. y de U. guianensis (Aubl.) J. F. Gmel.
Alcaloides oxindólicos: dihidrocorinanteína, isorincofilina, pteropodina, mitrafilina, rincofilina, especiofilina, hirsutina, isomitrafilina, N-óxido-isomitrafilina, N-óxido-dihidrocorinanteín...
Acceso a la ficha completa
Actualmente, se consideran probadas sus acciones inmunoestimulante y antiinflamatoria. El efecto antiinflamatorio se debe a su capacidad para inhibir el factor de necrosis tumoral alfa y en menor m...
Acceso a la ficha completa
Se emplea en procesos inflamatorios osteoarticulares, prostatitis y como coadyuvante en tratamientos quimioterápicos, depresión inmunitaria e infecciones recurrentes.
La ESCOP aprueba su us...
Acceso a la ficha completa
Posología recomendada por la ESCOP:
- Decocción: 20 g por litro, dosis diaria: 60-100 mL.
Otras formas de administración:
- Decocción: al 2% durante 20 minutos. 3 o más tazas...
Acceso a la ficha completa
Aunque no se han descrito repercusiones clínicas la ESCOP recomienda, como precaución, no administrar preparados de uña de gato a pacientes trasplantados.
Acceso a la ficha completa
Debido a su contenido en taninos y principios amargos, puede producir molestias gástricas a las personas con dispepsias hipersecretoras, lo que puede prevenirse utilizándolo en forma de cápsulas...
Acceso a la ficha completa
No hay datos sobre la seguridad de su uso en embarazo y lactancia, por lo que no se recomienda su uso en estas circunstancias sin control médico.
No se han descrito efectos por sobredosifica...
Acceso a la ficha completa
Inhibe el citocromo P450 3A4. Se ha descrito un caso en el que se relacionó la toma de preparados de uña de gato con un aumento de la actividad de fármacos antirretrovirales en un paciente serop...
Acceso a la ficha completa