Hoja de hierbaluisa (Verbenae citriodorae folium). Según la Farmacopea Europea, consiste en la hoja desecada, entera o fragmentada, de Aloysia citrodora (*) Palau (sinónimos: Aloysia triphylla (L'Hér.) Kuntze; Verbena triphylla L'Hér., Lippia citriodora Kunth), con un contenido mínimo de un 2,5% de acteósido, expresado como ácido ferúlico, y de 3 mL/kg de aceite esencial para la hoja entera y de 2 mL/ kg para la hoja fragmentada, calculados ambos respecto a la droga seca.
* Nota de la editorial: World Flora Online, sucesora de The Plant List considera aceptado el nombre Aloysia citriodora, pero no Aloysia citrodora, denominación usada en sus definiciones tanto por la EMA como por la Farmacopea Europea (curiosamente esta última denomina a la droga Verbenae citriodorae folium).
Aceite esencial rico en citral (30%), con carburos (limoneno), alcoholes terpénicos (linalol, terpineol), cineol, un aldehido sesquiterpénico (cariofileno), furocumarinas y flavonoides.
Acceso a la ficha completaLa hierbaluisa es un excelente corrector organoléptico de aroma y sabor.
En ensayos de laboratorio, se han descrito las siguientes actividades: tranquilizante, anticonvulsivante, espasmolí...
Acceso a la ficha completaIndicaciones aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), basadas en su uso tradicional: alivio de los síntomas leves de ansiedad y como ayuda para conciliar el sueño y para el tratami...
Acceso a la ficha completaPosología propuesta por la EMA (a partir de los 12 años):
a) Para la ansiedad leve y como ayuda para conciliar el sueño:
- Infusión: 1 g en 200 mL de agua, hasta 5 veces al día.Acceso a la ficha completa
Hipersensibilidad a la droga o a otras plantas de la familia de las Verbenáceas.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de uso durante el embarazo y la lactancia, ni en niños.
Acceso a la ficha completa