Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Fitoterapia: ventajas de registrarse
Amoros
Comentarios

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Pasiflora

Passiflora edulis Sims.
Riesgo:

Droga vegetal

Sumidad de pasiflora (Passiflorae herba). Según la Farmacopea Europea, consiste en la parte aérea desecada (puede contener flores y/o frutos), fragmentadas o cortadas de Passiflora incarnata L. con un contenido mínimo de un 1,5% de flavonoides totales, expresados como vitexina, respecto a la droga seca.

Productos de pasiflora descritos en la Farmacopea Europea: Extracto seco de pasiflora (Passiflorae herbae extractum siccum), obtenido mediante etanol 40-90% V/V, metanol 60% V/V o acetona 40% V/V. Contenido mínimo: 2% de flavonoides, expresados como vitexina, respecto a la droga seca.

Nota de la editorial: actualmente se considera que Passiflora incarnata L. es un sinónimo de Passiflora edulis Sims.

Principales constituyentes

Flavonoides (hasta un 2,5%), de los que destacan los di-C-heterósidos escaftósido e isoescaftósido y los 2"-O-glucósidos de los C-heterósidos isovitexina e isoorientina; en menor proporción v...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Actividad ansiolítica, tranquilizante y espasmolítica.

En un estudio en animales de experimentación se valoró el efecto de los extractos acuoso e hidroalcohólico liofilizados, así como ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso tradicional, para aliviar los síntomas leves de estrés mental y para conciliar el sueño. La EMA aprueba también el uso tradicional en for...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

ESCOP
Dosis diaria en adultos: 0,5-2 g de polvo de droga, 2,5 g de droga en infusión; 1-4 mL de tintura u otras preparaciones a dosis equivalentes.
En niños de 3 a 12 años: solo...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

La pasiflora generalmente se considera segura. Los efectos secundarios informados son taquicardia, náuseas, vómitos y somnolencia. En casos muy raros, posibles reacciones de hipersensibilidad a l...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

Puede causar somnolencia y reducir la habilidad de conducir y manejar maquinaria. La EMA desaconseja su uso en niños menores de 12 años.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

Aunque no se han descrito interacciones, es recomendable evitar su uso concomitante con tranquilizantes de síntesis como las benzodiacepinas, salvo que se haga con control médico.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Akhondzadeh S, Kas...

Acceso a la ficha completausuario registrado