Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Fitoterapia: ventajas de registrarse
Amoros
Comentarios

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Poria

Poria

Wolfiporia extensa (Peck) Ginns
Riesgo:

Castellano: Poria
Nombres botánicos: Daedalea extensa, Macrohyporia cocos, Macrohyporia extensa, Pachyma cocos, Poria cocos, Sclerotium cocos, Wolfiporia cocos, Wolfiporia extensa
English: Indian bread, Indian potato, Tuckahoe
Otros: Fu-ling (Chino), Hoelen (japonés)
Droga vegetal

Cuerpo fructífero (carpóforos) de poria (Poria). Según la Farmacopea Europea, consiste en el esclerocio desecado, sin piel, de Wolfiporia extensa (Peck) Ginns (Poria cocos (Schw.) Wolf. Ryvarden et Gilb.).

Principales constituyentes

Polisacáridos y triterpenos son los componentes principales, aunque también se han descritos otros derivados como diterpenos, esteroles, aminas y sales minerales. Se han aislado más de 50 triter...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

En las medicinas tradicionales orientales se le atribuyen propiedades diuréticas, sedantes y tónicas.
Algunos estudios han descrito nuevos efectos farmacológicos frente a la inflamación, l...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

Se utiliza en medicina tradicional china por sus propiedades tonificantes del bazo y del estómago, diuréticas, sedantes y tranquilizantes, por lo que se emplea principalmente en el tratamiento de...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

La dosis habitual es de 6-18 g diarios, cantidad que se incrementará hasta 30-45 g diarios en patologías que cursen con formación de edemas.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

No existen referencias de toxicidad. En China se emplean dosis superiores a 45 g y no se han descrito efectos adversos. La Farmacopea China indica que no se debe utilizar en casos de poliuria, espe...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Giner-Larza E. Lan...

Acceso a la ficha completausuario registrado