Raíz de regaliz (Liquiritiae radix). Según la Farmacopea Europea, consiste en la raíz y los estolones desecados, mondados o sin mondar, enteros o cortados, de Glycyrrhiza glabra L., G. inflata Bat. y/o de G. uralensis Fisch., con un contenido mínimo de un 4% de ácido 18β-glicirrícico, respecto a la droga seca.
Preparados de regaliz descritos en la Farmacopea Europea:
- Extracto seco obtenido a partir de la raíz de regaliz para ser empleado como saborizante (Liquiritiae extractum siccum ad sporandum). Disolvente de extracción: agua. Contiene un 5-7% de ácido 18β-glicirrícico.
Saponósidos triterpénicos (2-15%): glicirricina (ácido glicirrícico o glicirricínico), 24-OH-glicirricina, glabraninas A y B, glicirretol, glabrólido e isoglabrólido. El ácido glicirrícico...
Acceso a la ficha completa
El regaliz se utiliza tradicionalmente como antitusivo, mucolítico y expectorante, acciones que se atribuyen a la glicirricina.
Otras acciones:
- Antiulceroso gástrico: se ha demost...
Acceso a la ficha completa
Indicaciones aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA):
- Alivio de los síntomas digestivos, incluyendo pirosis y dispepsia
- Expectorante, en caso de tos asociada a resfr...
Acceso a la ficha completa
Posología recomendada por la ESCOP:
a) En gastritis y úlceras gastroduodenales (adultos):
- 5-15 g de droga equivalentes a 200-600 mg de glicirricina o preparados acuosos equivalente...
Acceso a la ficha completa
Hipersensibilidad a la droga o sus preparados.
Problemas relacionados con el aparato cardiovascular como hipertensión arterial, trastornos renales, hepatitis colestáticas, cirrosis, hipopot...
Acceso a la ficha completa
Mientras se sigan tratamientos con regaliz, se recomienda evitar el consumo de otros preparados que contengan regaliz, ante el riesgo de acumulación de glicirricina.
La glicirricina es metab...
Acceso a la ficha completa
Como se ha descrito en precauciones, los preparados de raíz de regaliz pueden contrarrestar la acción de los medicamentos antihipertensivos.
Sin control médico, no debe usarse concomitante...
Acceso a la ficha completa