- Foliolo de sen (Sennae folium). Según la Farmacopea Europea, consiste en los foliolos desecados de Cassia senna L. (sinónimo: Cassia acutifolia Delile, conocido como sen de Alejandría, o de Cassia angustifolia Vahl), conocido como sen de Tinnevelly, o una mezcla de ambas especies, con un contenido mínimo de un 2,5% de heterósidos hidroxiantracénicos, expresados como senósido B, respecto a la droga seca.
- Fruto de sen de Alejandría o de Khartoum (Sennae fructus acutifoliae). Según la Farmacopea Europea, consiste en los frutos desecados de Cassia senna L. (sinónimo: Cassia acutifolia Delile), con un contenido mínimo de un 3,4% de heterósidos hidroxiantracénicos, expresados como senósido B, respecto a la droga seca.
- Fruto de sen de India o Tinnevelly (Sennae fructus angustifoliae). Según la Farmacopea Europea, consiste en los frutos desecados de Cassia angutifolia Vahl), con un contenido mínimo de un 2,2% de heterósidos hidroxiantracénicos, expresados como senósido B, respecto a la droga seca.
Productos de sen descritos en la Farmacopea Europea:
- Extracto seco estandarizado de hoja de sen (Sennae folii extractum siccum normatum), producido a partir de la hoja de sen mediante etanol 50-80% V/V. Contenido: 5,5-8,% de heterósidos hidroxiantracénicos, expresados como senósido B. El contenido medido no se debe desviar del valor indicado en la etiqueta en más de un 10%.
Nota de la editorial: aunque la Farmacopea Europea y la EMA no lo reflejan en sus monografías, actualmente la red de expertos en taxonomía considera que Cassia senna L. (Cassia acutifolia Delile) y Cassia angustifolia Vahl son sinónimos de Senna alexandrina Mill.
Los principios activos están constituidos por heterósidos hidroxiantracénicos, principalmente diantrónicos, como los senósidos A, A1, B, C y D, y porcentajes pequeños de otros heterósidos an...
Acceso a la ficha completaLaxante, debido a los heterósidos hidroxiantracénicos, el efecto se manifiesta tras 6-12 horas de la administración oral. Dichos heterósidos llegan sin ser absorbidos al intestino grueso, donde...
Acceso a la ficha completaLa hoja y fruto de sen y los senósidos A y B purificados, se emplean en el tratamiento de corta duración del estreñimiento ocasional. Los senósidos A y B se utilizan, además, para provocar el ...
Acceso a la ficha completaa) Estreñimiento ocasional
La ESCOP recomienda, a partir de los 10 años, la administración oral de preparaciones de fruto o de hoja de Cassia angustifolia o de C. acutifo...
Acceso a la ficha completaHipersensinilidad a la sustancia activa.
Los laxantes hidroxiantracénicos están contraindicados en caso de impactación fecal, atonía, enfermedades inflamatorias del colon como enfermedad ...
Acceso a la ficha completaOcasionalmente espasmos y dolores abdominales, especialmente en pacientes con colon irritable. Puede producirse un cambio en la coloración de la orina, sin significación clínica, a amarillo-pard...
Acceso a la ficha completaLos laxantes estimulantes no están indicados para el tratamiento del estreñimiento habitual, por lo que no deben emplearse durante un periodo superior a 1 semana sin supervisión médica.
A...
Acceso a la ficha completaEn caso de uso crónico o de abuso puede dar lugar a hipopotasemia, por lo que puede interaccionar con los heterósidos cardiotónicos (potenciando su acción) y con los fármacos antiarrítmicos o...
Acceso a la ficha completa