
https://www.misohinutricion.com/
Sin duda Fitoterapia.net es la mejor fuente de información sobre fitoterapia en español. Una herramienta indispensable en mi labor diaria. Su vademécum de fitoterapia incluye información sobre unas 500 plantas medicinales, 6.000 productos y 250 fórmulas magistrales. Información científica y práctica de cada planta, fácil de encontrar gracias a su buscador avanzado.

Fitoterapia.net es una herramienta indispensable y obligada para todo aquel profesional de la salud que busque información confiable y actualizada sobre plantas medicinales y fitofármacos. También para acceder a calendarios de actividades y congresos o conocer las nuevas publicaciones de esta área.

La base de datos de Fitoterapia.net me resulta útil como una primera información sintetizada y fiable sobre las especies más utilizadas. A partir de ahí puedo seguir a aspectos más específicos, pero me da una primera visión sintética que me resulta muy eficaz como herramienta de trabajo.

Fitoterapia.net es una herramienta muy valiosa que me permite disponer de forma sencilla y práctica de las últimas actualizaciones en plantas medicinales. Es un interesante y útil portal que facilita mi labor como asesora y docente.

Soy médico general en Santander, mi campo terapéutico son las terapias complementarias, entre ellas la fitoterapia, por eso fitotetapia.net, me resulta muy útil a la hora de buscar una planta en concreto, y saber aparte de sus indicaciones, las dosis recomendables, sus contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones. Una herramienta necesaria si se trabaja en este campo.
En Fitoterapia.net encuentro respuesta, de una manera rápida y clara, a las dudas que me surgen en lo referente a especificaciones botánicas concretas. Por mi trabajo me dedico a proponer etiquetados y notificar en distintos países nuestros complementos alimenticios; muchas veces necesito resolver con rapidez la manera de denominar una planta en otro idioma, o saber cuál de sus partes ejerce el efecto fisiológico que pretendemos… y es a este portal donde acudo sin dudar. Mi más sincera enhorabuena a todo el equipo que hace posible este espacio.

Soy farmacéutico apasionado de la fitoterapia y las plantas medicinales. Muchas veces he recurrido a la web de www.fitoterapia.net para seguir aprendiendo a través de sus recursos y mi experiencia ha sido muy satisfactoria. Además, tuve a Bernat Vanaclocha como profesor y para mí fue un excelente maestro.

Fitoterapia.net es de consulta obligada para mi práctica profesional, soy enfermera y a menudo consultan usuarios del centro de salud para trastornos leves simples (p.e. tisana antiséptica para resfriados, afonía, faringitis...), trastornos leves asociados (p.e. regaliz para hipotensión y ardor de estómago) que se benefician de tener un recurso no sintetizado para una afección que no lo necesita, o usuarios con patologías que precisan de tratamientos complejos que agradecen un remedio natural compatible (p.e. integrar el maitake/grifola frondosa en la dieta de una usuaria con obesidad abdominal, diabética, hipertensa, con hirsutismo...). La web me permite acceder a las dosis, indicaciones, interacciones, efectos secundarios, etc. en pocos minutos i apoyar mi consejo en evidencia científica.

La base de datos Fitoterapia.net es una buena herramienta para la búsqueda de información fiable sobre drogas vegetales. Yo destacaría, por su mayor uso, el apartado de vademécum, por ejemplo: si nos vamos a Plantas Medicinales, poniendo el nombre popular o botánico, se muestra su ficha con los datos de toxicidad, parte utilizada, principales constituyentes, acción farmacológica, indicaciones y posología aprobadas por ESCOP y aceptadas por la EMA, contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, interacciones y bibliografía. Otro subapartado que me gustaría recomendar al profesional de la salud para una búsqueda rápida y fácil de una planta, es el buscador terapéutico, permite valorar todas las opciones terapéuticas cuando deseamos introducir más de un criterio de elección (buscamos acción farmacológica conjuntamente con la indicación terapéutica y marcando la opción que nos interesa). Los demás apartados son importantes para adentrarnos en una mayor investigación, tenemos que tener en cuenta que desde aquí podemos enlazar con contenidos de la Revista de Fitoterapia. Personalmente me ha sido de gran valor esta base de datos, para recomendar como enfermera a familiares determinadas drogas vegetales. A nivel profesional queda mucho recorrido porque, aunque se reconozca el uso de la Fitoterapia, es una asignatura pendiente en nuestra formación académica.

Para mí, Fitoterapia.net es una herramienta muy útil a la hora de consultar dudas y posología sobre plantas medicinales. En la consulta de enfermería de pacientes crónicos, muchos de ellos comentan que han tomado algún preparado medicinal o piden información sobre alguna planta que le han recomendado. Creo que hay muchos pacientes que consumen o han consumido alguna vez plantas medicinales sin haber sido recomendada por ningún profesional, pero no la toman en dosis adecuadas, por ello pienso que es muy importante disponer de una herramienta como esta en el lugar de trabajo.