El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba ha acogido la primera sesión del curso ‘Fitoterapia en las principales patologías de la Oficina de Farmacia’, con el objetivo de proporcionar a sus colegiados los conocimientos, habilidades y competencias para dispensar con criterios de calidad, seguridad y eficacia medicamentos fitoterápicos y complementos alimenticios.
En el encuentro, previsto para el 10-12 de marzo de 2020, María José Alonso, farmacéutica y diplomada en Fitoterapia, dirigirá el taller de Fitoterapia en situaciones especiales
Los premios se entregarán en el 80º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), que se celebrará del 13 al 17 de septiembre en Sevilla. Los premios consisten en un primer galardón valorado en 1.500 euros y dos accésits, de 1.000 euros y 500, respectivamente.
El laboratorio tiene 40 años de experiencia en medicina natural, con presencia en más de 50 países, y es una marca consolidada y estable en siete países europeos, entre los que destaca España
Un estudio de la Universidad de Burgos ha demostrado que la aplicación dl extracto de arándano como aditivo puede alargar la vida útil de productos cárnicos y mejorar la seguridad alimentaria de los mismos
Los resultados de las pruebas en roedores muestran una mejora "muy importante" en las capacidades de memoria a corto y largo plazo. Biosearch subió ayer un 9,5%, y hoy ha consolidado sus avances con otro repunte del 0,33%
Los hallazgos obedecen al trabajo del químico farmacéutico Wilmar Esteban Sosa Puerto, magíster en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), como parte de los estudios que se adelantan desde el grupo de investigación “Principios bioactivos en plantas medicinales”, y su investigación fue dirigida por la profesora Yoshie Adriana Hata Uribe, del Departamento de Farmacia.
El uso de este fermento logra reducir el colesterol «malo» un 29% y aumentar el “bueno” en un 5%
Cada vez son más las investigaciones que respaldan la eficacia de las plantas y mayor el listado de monografías que la Agencia Europea del Medicamento elabora sobre ciertas hierbas. Sin embargo, para avanzar hay que afinar más esos estudios, desterrar falsos mitos y hacer un uso racional.
El canal de videoconsejos ‘Tu Farmacéutico Informa’ centrado en Plantas Medicinales, puesto en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha cerrado con éxito su primera temporada, superando las 300.000 visualizaciones.